(TOLORILLOS en Marchagaz)
Esta entrada quiero dedicársela a la señora Ovidia Rodríguez, que ha tenido la amabilidad de enseñármela, aunque su experiencia nada tiene que ver con seguir la receta.
Ingredientes
500 gr de harina de trigo
1 medida de aceite de oliva ( suele ser sobre 150-200ml)
1 medida de infusión preparada con agua, hojas de laurel, anís en grano, cáscara de naranja y una rama de canela(suele ser sobre 100-150ml).
1 huevo
1 copita de anís líquida
Lo primero que tenemos que hacer es poner 250-300ml de agua en un recipiente junto a una buena cantidad de hojas de laurel,anís en grano,la canela y la cáscara de 1 naranja y dejar hervir durante unos 10-15 minutos; pasado este tiempo, se apaga y se deja reposar, tapada.Cuando esté tibia, la colamos y ya está lista para su posterior uso en la receta.
A partir de ahora el mejor utensilio para mezclar son las manos.
En un bol, ponemos la harina tamizada y vamos añadiendo poco a poco el aceite hasta que toda la harina esté empapada(pero sin excesos ).
Añadimos el huevo, mezclamos y vamos añadiendo poco a poco el agua, echando siempre un poco menos que lo que hemos echado de aceite.
Se trabaja muy bien la masa para que quede homogénea, se hace una bola y se deja reposar 30 minutos.
Una vez pasado el tiempo, se empiezan a coger pellizcos de masa y se estiran como rectángulos, que se enrollan en una caña seca y se echan en abundante aceite de girasol caliente;una vez que flotan en el aceite, se mueven un poco con la espumadera para que se frían por todas partes; veremos como a medida que están hechas la caña sale sola. Al sacarlas del aceite y bien escurridas, las pasamos por azúcar en grano o miel y están listas para comer.
Cuanto más grande sea el pellizco de masa, más gordo será el tolorillo; también depende de lo que estiremos el rectángulo. Esto es a gusto de la persona que los elabora.
Esta es la forma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario